Una de las primeras tres plazas de la antigua Villa de Santa María del Puerto del Príncipe, se conoce hoy como la Plaza de los Trabajadores, y constituye una de las riquezas civiles de la actual provinica de Camagüey, concurrida por personas de todo el mundo.

En el casco histórico de la Ciudad de Los Tinajones, sobresale una plaza en forma de triángulo con una frondosa ceiba en su centro, atrapada en una circunferencia de hierro. Antaño esta llevaba el nombre de Plaza de la Merced, debido a que desde el año 1748 allí se alzaba majestuosa la Iglesia de Nuestra Señora de la Merced. La institución religiosa, que también fue un convento famoso en el centro de Cuba, destaca por sus valores patrimoniales.

Plaza de los Trabajadores

Sin embargo, en el 1960 el lugar comenzó a convertirse en escenario para las actividades propias de la clase obrera. Actos públicos, actividades históricas, mítines, entre otras.  Por esta razón adquirió el nombre de Plaza de los Trabajadores, un sitio obligado para los humildes de todo el planeta.

Esta plaza triangular es importante también con las bellezas arquitectónicas que la rodean.  L a Sociedad de Instrucción y Recreo Santa Cecilia que hoy se conoce como Centro de Convenciones y Casa de Cultura. En otro de sus laterales se encuentra el Museo Casa Natal de Ignacio Agramonte, correspondiente al siglo XVIII.

Los principales hoteles entre los que destaca el Hotel E Gran Hotel, así como los hostales más ostentosos de Camaguey se encuentran cerca de este casco histórico y por supuesto de la Plaza de los Trabajadores. A escasos pasos de allí también aparecen otros centros recreativos y culturales de importancia.  Entre estos los turistas prefieren el Bodegón de Don Cayetano y el Teatro Principal de Camagüey.

por CubaHotel

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *