Puro estilo renacentista en medio del mar Caribe ofrece un fuerte construido desde el año 1638 en la Ciudad de Santiago de Cuba, al oriente de la Isla. Tal es la importancia histórica y belleza artística del El Castillo de San Pedro de la Roca o Castillo del Morro, que fue declarado patrimonio de la Humanidad por la Unesco.

Esta fortaleza militar tuvo como propósito proteger a la ciudad santiaguera de un ataque naval, a idea del entonces gobernador Pedro de la Roca y Borja. De este modo se solicitó al italiano Bautista Antonelli , un diseño que aprovechara las posibilidades de defensa y ofensivas del propio terreno donde fue levantado este fortín.

El morro de Santiago de Cuba

Sin embargo, la proeza civil, fue derrumbada por sendos terremotos en los años 1758 y 1766. La última de las ocasiones en que fue reconstruido, se encargó la obra al ingeniero militar Juan Martín Cermeño. Despúes de esto se aquilató su importancia por la estética y el valor histórico de este fortín. Diariamente se realiza un ritual de cambio de guardia del que participan los turistas después de un recorrido por su callejuela de piedra, celdas y otras cámaras, o de contemplar el mar desde sus muros.

El Castillo de San Pedro de la Roca es uno de los sitios de especial interés en la provincia de Santiago de Cuba, pero muchos turistas deciden completar su estancia en el oriente del país con la visita al Cementerio de Santa Ifigenia, o al Santuario de la Caridad del Cobre. Para este propósito se recomienda al viajero rentar una habitación en algunas de las numerosas casas de alquiler que existen en la “Ciudad Héroe”.

por CubaHotel

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *