Paisajes que inspiran a los artistas y enmudecen por su belleza a quienes los admiran por primera vez ofrece al turista de cualquier lugar del mundo el ascenso hasta la Loma de la Cruz, un mítico accidente geográfico de la Ciudad de Holguín, que marca el norte geográfico de la urbe.

Loma de La Cruz – Holguín

Pero la fama del lugar se debe a una vieja tradición española. Y es que en la alta colina fue depositada, en tiempos de la colonia; una cruz de madera con el marcado objetivo de evitar epidemias y catástrofes. Esta se cuenta que data del 3 de mayo de 1790.

La idea original fue del fraile Francisco Antonio Alegría, entonces se le conocía a la pequeña elevación con el nombre de Cerro Bayado. Comenzó a llamarse como La Loma de la Cruz, a la vuelta de más de dos siglos, que se comenzó el restablecimiento de la tradición.

Sobre la Loma de la Cruz

La Loma de la cruz, con solo 261 m sobre el nivel del mar, es gigante en su significación histórica y popularidad. Los archivos de finales del siglo XX revelan su importancia militar; pues fue estratégicamente usada para guardar armamentos, y atrincherarse en la guerra.

En este mes primaveral se celebran en Holguín unas fiestas muy suntuosas conocidas como Las Romerías de Mayo. Acuden al jolgorio artistas de toda la Isla y fuera de esta. Durante esa semana se derrocha tradición y alegría por las calles holguineras. Dichas Romerías concluyen con el ascenso de los pobladores y visitantes hasta la emblemática Loma de La Cruz.

Este sitio recibió en su cima al Papa Francisco, quien bendijo desde allí la ciudad, y sus moradores luego de realizar una misa la Plaza de la Revolución Mayor General Calixto García, de Holguín.

por CubaHotel

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *