Manantial de cubanía brota en el occidente del país, precisamente en la provincia de Mayabeque; donde acontece una de las fiestas más estridentes de la Isla. Las Charangas de Bejucal aglutinan en las calles de ese pueblo música y populacho de gran diversidad. San Felipe y Santiago de Bejucal; de la provincia Mayabeque, se convierte en desbordada alegría, con bailables y espectáculos a todo tambor. De las Charangas… se dice que tienen un sabor brusco muy brusco; a lo bejucaleño, pero que esto solo suma belleza e idiosincrasia a la festividad.

La tercera parranda más famosa de Cuba, conjuga el toque de tambores de antaño cuyo ritmo es único y arrollador; con una muestra de las tradicionales comparsas de Regla. Igual sucede con la tradición competitiva entre los bandos Ceiba de Plata y La Esquina de Oro; antiguamente, por allá por el año 1840, conocidos como La Musicanga y Los Malayos. Cada uno de los barrios contiene en su historia de simulado enfrentamiento; a personajes pintorescos dentro de la espesura folklórica de Bejucal.

Entre ellos, los pobladores hablan de una Kulona, vestida de fibras vegetales, con collares en el cuello y el tocado de unos cuernos en la cabeza. También refrencian al pregonero José de la Concepción Macareño; y a las mojicandas, que usaban paraguas cubiertos de trapos.

Pero una de las figuras más queridas en días de charangas es al Macorina, que arrolla por las calles de Bejucal con su disfraz maravilloso de careta, sombrilla, un pañuelo en la cabeza y otro en la mano congratulando a su público.

La Macorina

Los turistas que lleguen hasta este municipio del occidente cubano, disfrutarán también, en tiempo de charangas, de El baile del cabildo” que ocurre en la plaza de la Iglesia dando apertura a las festividades.  Allí asiste el espectador a una pasarela que referencia al folklor cubano desde sus orígenes. Es de singular belleza la presentación de las danzas afrocubanas y de la contradanza española, que toman la plaza apenas rompe la calma el toque de «Los Tambores de Bejucal»

Los Tambores de Bejucal

Farolas, disfraces, personajes rarísimos y divertidos a morirse de la risa, visten de colorido la Conga de las Charangas de Bejucal. Se trata de una oportunidad para vivir la identidad caribeña en todo esplendor y a pura energía. Oportunidades de alojamiento de diversos precios y gran confort se abren al turista a través de hostales; y hoteles en la provincia mayabequense. Sin embargo la mayoría de los atrevidos que se cuelan en estas fiestas, raramente tienen ocasión de pegar ojo; sin que se pierdan diversión de la buena.

por CubaHotel

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *