A un costado del parque Calixto García, en la ciudad oriental de Cuba, Holguín; se encuentra uno de los edificios más importantes de la arquitectura colonial en esta Isla.

Conocido como La Periquera y su gracioso nombre se debe al traje rojo con cintas amarillas, que usaban los voluntarios españoles que custodiaban esta arquitectura en durante la metrópolis. Se dice también que los mambises gritaban a los guardias pericos, para que salieran a combatir, una vez atrincherados en el recinto.

En sus primeros tiempos esta instalación funcionó como almacén, más tarde pasó a nombrarse como Casa Consistorial o lo que es lo mismo Casa de Gobierno, y como tal se mantuvo varios años. Además de la historia que encierra, La Periquera también es un lugar a elegir para hacer turismo en Cuba, por sus atributos artísticos. Para quienes decidan visitar esta construcción doméstica de admirable arquitectura deben dirigirse a  la Calle Frexes No. 198, donde se levanta esta antigua casona perteneciente, alguna vez, al español Don Francisco Rondán, hoy insigne de toda la ciudad de Holguín.

Patio del Museo Provincial de La Periquera

Hoy por hoy el recinto está abierto a turistas y locales , pues funciona como Museo Provincial de Holguín. Exhiben en sus salas arqueología aborigen, de las cuales destaca un hacha de piedra trabajada en forma de ídolo.  Esta preciada reliquia se considera un distintivo de rebeldía y por tanto un símbolo para el territorio holguinero en general.  Figuran también en el Museo; documentos y testimonios  de las guerras por la independencia de Cuba, y valiosas exposiciones de artes plásticas.

Los visitantes interesados en Holguín deben conocer que a esta se le conoce como la ciudad de los parques; así que además del Calixto García, pueden conocer otras plazas singulares.

Para ello se recomienda tomar una renta económica en los Hostales que pululan por toda la ciudad.

 

por CubaHotel

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *