Una aventura sin precedentes para el turista ofrece el Viaducto de la Farola, una de las vías de acceso a la hermosísima Baracoa, la ciudad primada de Cuba.  El municipio más montañoso de Cuba, Guantánamo, se une a la otrora villa mediante esta maravilla de la ingeniería civil cubana.

El acceso a la ciudad desde la capital provincial constituye una aventura ya que hay que recurrir a una carretera que serpentea entre las montañas y que lleva el nombre de Viaducto de la Farola, porque el mirador de la Farola, es el premio para los audaces.

El viaducto surca las montañas del macizo Nipe-Sagua-Baracoa, en una travesía por entre paisajes naturales de tal rareza y hermosura, que bien valen la pena atravesar alturas de 450 metros sobre el nivel del mal. Además afloran los manantiales de agua natural, que además de enternecer los ojos, refrescan el clima.

Foto: José Tito Meriño.

El recorrido se hace por un camino sinuoso pero que ofrece la panorámica de montañas y tupida vegetación.

El trayecto Guantánamo- Baracoa, permite la experiencia de pasar de un paisaje desértico-costero a la presencia imponente de la selva tropical.

Las características de la zona demandaron de técnicas novedosas para la construcción del Viaducto, ya que los geólogos suscribieron el uso de explosivos.

Aun así, se logró esta joya arquitectónica con 11 puentes voladizos. Su punto elevado es un parteaguas a más de 600 metros sobre el nivel del mar en lo que se conoce como Alto de Cotilla. Allí se levanta un mirador con vistas espectaculares.

La leyenda dice que desde La Farola se pueden divisar las luces de Haití. Lo cierto es que el paisaje, el mar que baña la Costa Norte y Sur de Cuba,  así como la vista del propio viaducto en su desenvolvimiento; completan el cuadro que un turista debiera apreciar con sus propios ojos.

Para quienes decidan hacer estancia en el país y visitar esta maravilla, se recomienda el alojamiento en el Hotel Porto Santo. Este se encuentra relativamente del Aeropuerto Gustavo Rizo y de la Bella Baracoa.

por CubaHotel

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *