Es muy común, tanto entre los nacionales como para los turistas que por primera vez visitan La Habana, tomarse una foto junto al edificio más suntuoso del país.  Se trata de El Capitolio Nacional, una lujosa edificación del 1929,  que hoy resulta un ícono arquitectónico, que representa a la capital cubana.  Algunos expertos lo sitúan entre los palacios de mayor importancia en el mundo. Llegar hasta él es muy fácil, entre las calles Prado y Dragones, Industria y San José, se impone esta maravilla de la cual se entiende como el origen kilométrico de las calles.

Jardines del Capitolio Nacional

El Capitolio de  La Habana  conforma una parte de la historia de Cuba, unida al persidente cubano Gerardo Machado.Bajo, pues trascendÍo como un gran expiatorio para el desvío de fondos públicos.

El edificio tuvo como destino albergar el Congreso de la República de Cuba.  El arquitecto a cargo fue Eugenio Raynieri Piedra, quien bebió de monumentales  como el Panteón de París, San Pedro de Roma y  el Capitolio de los Estados Unidos. De este modo El Capitolio Nacional de La Habana es identificado por su fachada acolumnada al estilo neoclásico y por una grandiosa cúpula que cuenta con más de 90 metros de altura.

Escalinata del Capitolio

Después de enero de 1959, se instituyó allí la sede del Ministerio de Ciencia, Tecnología y Medio Ambiente y de la Academia de Ciencias de Cuba. Desde entonces es uno de los centros turísticos más visitados, pero también muchos cubanos recorren largas distancias para obsequiar a sus hijos una foto en el Capitolio de La Habana. Una vez allí se ofertan recorridos por la edificación, y entre otros atractivos, una singular función de cámara oscura, en la planta más alta. En período vacacional, los niños disfrutan de un viaje a las estrellas en el Planetario.

Por su representatividad e historia es voluntad del gobierno devolverle al palacete su antigua función. Así que se acomete una restauración completa del mismo desde 2010 y cuando concluya esta El Capitolio de La Habana volverá a cobijar al parlamento cubano.

por CubaHotel

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *